Gimnasios Fitness
  • Acceder
  • Añade tu empresa gratis
  • Acceder
  1. Gimnasios Fitness
  2. Blog
  3. Cafeína y deporte: Cómo afecta tomarla? Beneficios y recomendaciones

Cafeína y deporte: Cómo afecta tomarla? Beneficios y recomendaciones

Escrito por Staff FitFit.fitness
Cafeína y deporte: Cómo afecta tomarla? Beneficios y recomendaciones

Son muchas las sustancias de las que hacen uso los deportistas con el objetivo de competir al más alto nivel. Una de ellas es conocida como cafeína, de la cual hablaremos hoy. En concreto, averiguaremos cómo afecta el hecho de tomarla, así como los beneficios que proporciona. También daremos algunas recomendaciones para que cualquier persona pueda obtener las ventajas de este antioxidante alcaloide.


Qué es la cafeína

Para entender todo lo que diremos después, es importante que antes sepas qué es la cafeína. Se trata de una molécula que proviene del café y que también recibe otro nombre: 1,3,7-trimetilxantina.

Se descubrió hace muchos años, concretamente en el 1819, aunque su uso en el deporte no empezó a extenderse hasta unas cuantas décadas después. Su color es blanco y, en caso de probar la sustancia sin ningún otro producto alimenticio más, se nota enseguida un sabor que tiende sobre todo a la amargura.

Esta sustancia estimula principalmente el sistema nervioso central. Por otra parte, es psicoactiva, lo cual lleva a los deportistas a tener que ir con cuidado al tomarla. Por ello conviene que leas los consejos que daremos más adelante.


Cómo afecta a los deportistas el hecho de tomar cafeína

¿Recuerdas que antes hemos hablado del sistema nervioso central? Es con diferencia aquel al que más afecta la cafeína, pero varios estudios han demostrado que también hace lo propio con el sistema muscular e incluso el metabólico.

En lo que respecta a los músculos, eminencias del sector como Aaron R Caldwell elaboraron un completo estudio en el que se evidenció que el dolor que experimentaban los músculos tras una intensa sesión de entrenamiento pasaba a reducirse de manera considerable al tomar cafeína.

Por si fuera poco, los músculos también se ven afectados positivamente de otra manera gracias a esta sustancia. En concreto, su activación tarda menos en producirse gracias al potenciamiento que tiene lugar.

A su vez, la cafeína afecta adicionalmente al sistema metabólico que tanta importancia adquiere al practicar deporte. Un experto del August Krogh Institute de Dinamarca, en colaboración con otros especialistas, hizo un estudio al respecto que puso de manifiesto lo mucho que esta sustancia psicoactiva incrementa la oxidación de la grasa. Esto se traduce en que el metabolismo alcance un nivel al que, sin la cafeína, sería realmente difícil llegar.


Beneficios

Efectos como los que hemos descrito en anteriores párrafos se traducen en que los deportistas obtengan multitud de beneficios, resumiéndose todos ellos en que se vean capaces de rendir al máximo sea cual sea la actividad física que lleven a cabo.

Concentración

Tal vez parezca algo poco importante, pero lo cierto es que la concentración adquiere una gran relevancia sobre todo en determinadas disciplinas deportivas. Por otra parte, despistarse puede jugar una mala pasada en forma de lesión de la que posteriormente costaría recuperarse.

La cafeína da pie a que el estado de alerta se mantenga, lo cual es beneficioso en muchos deportes en los que es fundamental permanecer atento.

Mayor rendimiento

Ha llegado el momento de hablar del beneficio que tanto llama la atención de los deportistas. Y es que su rendimiento alcanza niveles que serían impensables si no consumiesen cafeína.

Pero, ¿por qué mejora el rendimiento? En gran medida esto es debido a que la resistencia aumenta hasta niveles insospechables. Algo similar sucede con la fuerza, amén de la potencia muscular.

Menor esfuerzo

Si al aumento de resistencia del que acabamos de hablar sumamos el hecho de que una persona que toma cafeína cree estar haciendo menos esfuerzo, no sorprende que tolere a la perfección sesiones de actividad física muy intensas.

Aunque puede ser sorprendente, varios estudios como el de M Doherty y P M Smith han demostrado que, durante el transcurso del ejercicio e incluso al concluirlo, el esfuerzo percibido es menor en comparación al realizado de verdad. Es por este motivo que la duración de la sesión puede aumentarse notablemente.


Recomendaciones para tomar cafeína con fines deportivos

Obtener los beneficios antes descritos es posible, pero la cafeína podría volverse en tu contra si no aplicases los consejos que daremos ahora. Asegúrate de seguir a rajatabla nuestras recomendaciones para que la sustancia psicoactiva no te pase factura.

Dosis adecuada

Lo primero que has de saber es que no conviene que excedas la dosis que se considera adecuada. En concreto, hablamos de un total de 3 miligramos por cada kilo que cada persona tenga de masa corporal.

Pero, ¿de dónde sale esta cifra? Ha sido extraída de 37 estudios distintos que tuvieron lugar durante 20 años. Todos ellos revelaron que basta esa cantidad para que mejore el rendimiento a nivel deportivo.

Como es de esperar, si se sobrepasa el mencionado número pueden obtenerse resultados todavía mejores, pero la salud correría el riesgo de verse gravemente perjudicada. De hecho, se han producido fallecimientos como el de un entrenador personal de tan solo 29 años debido a cálculos erróneos a la hora de ingerir cafeína.

Periodicidad

Durante muchos años ha existido el mito que consiste en creer que la mejoría del rendimiento acaba reduciéndose paulatinamente si se consume cafeína de forma regular. Sin embargo, un estudio relacionado con las actividades aeróbicas demostró que no es así, ni mucho menos.

Pero, ¿qué pasa con aquellas disciplinas deportivas que requieren una enorme dosis de fuerza y potencia? Dos expertos en la materia, concretamente Todd A Astorino y Daniel W Roberson, determinaron con un extenso estudio que, si la cafeína se toma periódicamente, cronificando la ingesta de dicha sustancia psicoactiva, acaba pasando factura en lo referente a la efectividad.

Formato

La cafeína se comercializa en diversos formatos, pero el preferido por los deportistas es el de las bebidas que incluyen dicho ingrediente. Hablamos de bebidas energéticas que, en los últimos años, han adquirido una gran popularidad.

Algunas de ellas proporcionan muy buenos resultados, pero con otras sucede todo lo contrario. Por ejemplo, basta con leer el análisis de NOCCO que hicimos para darse cuenta de que esta bebida con cafeína sí funciona, la cual puedes encontrar a muy buen precio aquí:


NOCCO BCAA

  • SIN AZÚCAR, con al menos 3000 mg de BCAA y 6 vitaminas en cada lata. NOCCO BCAA + contienen un total de 5 000 mg de BCAA en una proporción 4: 1: 1.
  • Porcentaje 4: 1: 1 BCAA – Leucina, Valina e Isoleucina, aminoácidos esenciales que tenemos que introducir en nuestra dieta.
NOCCO BCAA
Ver ofertas desde 0 €
NOCCO BCAA

Aunque es el formato y la marca más populares, hay muchas otras opciones por las que también puedes decantarte y que te proporcionarán excelentes resultados. Para asegurarte de ello, presta atención a las reseñas de Amazon. Si la puntuación media es alta, acertarás de lleno optando por bebidas de cafeína como las siguientes:


Optimum Nutrition Gold Standard Pre-Workout

  • 175 mg de cafeína
  • Con vitaminas B6 y B12
  • 250 mg de PerforMelon Boost, una fuente concentrada de fitoquímicos de la sandía
  • Se recomienda tomarlo 30 minutos antes del entrenamiento
Optimum Nutrition Gold Standard Pre-Workout
Ver ofertas desde 23,88 €
Optimum Nutrition Gold Standard Pre-Workout

C4 Original Pre-Workout

  • 160 mg de cafeína por lata
  • No contiene ni azúcares, ni carbohidratos, ni saborizantes o colorantes artificiales
C4 Original Pre-Workout
Ver ofertas desde 29,95 €
C4 Original Pre-Workout
Escrito por:
Staff FitFit.fitness
Staff FitFit.fitness

Este artículo ha sido creado por el equipo de staff de fitfit.fitness, un grupo diverso de expertos en fitness y entusiastas del deporte comprometidos con promover un estilo de vida activo y saludable. Nuestro equipo está formado por entrenadores personales, nutricionistas, y aficionados al deporte que comparten su experiencia y conocimientos. Creemos firmemente en el poder del deporte y el ejercicio para mejorar la calidad de vida de las personas. ¡Esperamos que encuentres útiles y motivadores nuestros consejos y guías!

¿Quieres leer otros artículos de la serie Nutrición deportiva?

  • Cafeína y deporte: Cómo afecta tomarla? Beneficios y recomendaciones
  • Análisis y opinión de NOCCO: ¿Ayuda a mejorar el rendimiento?
  • ¿Cuál es la mejor creatina del mercado?
  • Creatina: ¿Qué es, para qué sirve y cuándo tomarla?
  • Los 11 mejores HMB del mercado
  • HMB: ¿Qué es, para qué sirve y cuándo tomarlo?
  • Los 11 mejores aminoácidos esenciales BBCA del mercado
  • BBCA: ¿Qué es, para qué sirve y cuándo se toma?
  • Los mejores suplementos para ganar masa muscular
  • ¿Qué tipos de suplementos deportivos existen?
  • Batidos de proteínas caseros: 5 recetas naturales fáciles de preparar
  • Los mejores batidos de proteínas para ganar masa muscular
  • Batidos de proteínas: ¿Qué son, para qué sirven y cómo tomarlos?

¿Quieres leer otros artículos de la serie Suplementos deportivos?

  • Cafeína y deporte: Cómo afecta tomarla? Beneficios y recomendaciones
  • Análisis y opinión de NOCCO: ¿Ayuda a mejorar el rendimiento?
  • ¿Cuál es la mejor creatina del mercado?
  • Creatina: ¿Qué es, para qué sirve y cuándo tomarla?
  • Los 11 mejores HMB del mercado
  • HMB: ¿Qué es, para qué sirve y cuándo tomarlo?
  • Los 11 mejores aminoácidos esenciales BBCA del mercado
  • BBCA: ¿Qué es, para qué sirve y cuándo se toma?
  • Los mejores suplementos para ganar masa muscular
  • ¿Qué tipos de suplementos deportivos existen?
Última actualización: 02/12/2023

Últimos artículos del blog

Cafeína y deporte: Cómo afecta tomarla? Beneficios y recomendaciones

Cafeína y deporte: Cómo afecta tomarla? Beneficios y recomendaciones

Analizamos cómo afecta tomar cafeína en el rendimiento deportivo, así como los beneficios que proporciona.
Análisis y opinión de NOCCO: ¿Ayuda a mejorar el rendimiento?

Análisis y opinión de NOCCO: ¿Ayuda a mejorar el rendimiento?

¿NOCCO ayuda a mejorar el rendimiento? Hemos hecho un análisis para resolver dudas al respecto y dar a conocer si merece o no la pena comprarlo.
Las 6 mejores mochilas para correr

Las 6 mejores mochilas para correr

Seleccionamos las mejores mochilas para salir a correr.
Los 5 mejores carros de bebé para salir a correr

Los 5 mejores carros de bebé para salir a correr

Seleccionamos los mejores carritos y sillas de bebé para salir a correr.
Los 8 mejores cinturones y riñoneras para correr

Los 8 mejores cinturones y riñoneras para correr

Seleccionamos las mejores riñoneras y cinturones para salir a correr.

Secciones

  • Sobre nosotros
  • Acceder
  • Añade tu empresa gratis
  • Blog
  • Encuesta sobre hábitos de salud y deporte de FitFit España

Información

  • Términos y condiciones de uso
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

Contact

  • Contacto
  • Elige tu país Elige tu país
© 2025 Gimnasios Fitness | Hosted in 85.208.102.87
Elige tu país
  • España España
  • United States United States
  • United Kingdom United Kingdom
  • Deutschland Deutschland
  • France France
  • Italia Italia
  • Portugal Portugal
  • Nederland Nederland
  • United Arab Emirates United Arab Emirates
  • Argentina Argentina
  • Austria Austria
  • Australia Australia
  • Belgium Belgium
  • Brasil Brasil
  • Canada Canada
  • Switzerland Switzerland
  • Chile Chile
  • Colombia Colombia
  • Danmark Danmark
  • Finland Finland
  • Ireland Ireland
  • México México
  • New Zealand New Zealand
  • Norway Norway
  • Sweden Sweden
  • Uruguay Uruguay
Publica tu gimnasio gratis