Gimnasios Fitness
  • Acceder
  • Añade tu empresa gratis
  • Acceder
  1. Gimnasios Fitness
  2. Blog
  3. Qué es el entrenamiento HIIT y qué beneficios tiene para tu salud

Qué es el entrenamiento HIIT y qué beneficios tiene para tu salud

Escrito por Staff FitFit.fitness
Qué es el entrenamiento HIIT y qué beneficios tiene para tu salud

Hay varios tipos de entrenamientos que, a lo largo de los últimos años, han obtenido una gran popularidad. Un claro ejemplo es el del conocido como HIIT, acrónimo de las palabras en inglés High Intensity Interval Training. De hecho, a día de hoy es uno de los más practicados sobre todo por parte de aquellas personas que quieren obtener buenos resultados en poco tiempo.


Qué es el entrenamiento HIIT

La definición literal es Entrenamiento en Intervalos de Alta Intensidad. Básicamente consiste en hacer ejercicios cortos y que conllevan un gran desgaste físico, los cuales van alternándose con un reposo completo o con movimientos de baja intensidad.

Es decir, durante unos segundos el deportista amateur o profesional da el máximo de sí a nivel físico y también mental. Acto seguido procede a reposar un minuto o realizar algún tipo de ejercicio de mantenimiento cuya intensidad sea muy baja. A continuación vuelve a repetirse el ciclo, independientemente de si se hace con el mismo ejercicio de elevadísima intensidad o se cambia por otro distinto que también sea exigente.

Debido al enorme esfuerzo que hay que llevar a cabo para completar los ejercicios tan exigentes, es fundamental combinarlos con esos períodos que acabamos de mencionar, los cuales están destinados a recuperarse parcialmente. En caso contrario sería imposible completar la rutina.

Un buen ejemplo de HIIT lo ponen en práctica los runners. Primeramente empiezan haciendo un sprint de quince segundos, alcanzando la mayor velocidad posible en línea recta. Justo después proceden a caminar durante 45 segundos, evitando que los músculos del tronco inferior se enfríen al mismo tiempo en que recuperan la capacidad aeróbica. A continuación vuelven a repetir los dos ejercicios con el mismo período.

Por supuesto, el High Intensity Interval Training es compatible con muchas otras disciplinas más allá del running. Así lo demuestran las pesas rusas, las cuales si se combinan con los mejores suplementos para ganar masa muscular ofrecen resultados muy buenos aumentando el tamaño de los músculos, así como su fuerza.

Si estás empezando y quieres ver varios ejemplos de rutinas HIIT, hemos escrito este artículo con los mejores HIITs para principiantes para hacer en casa.

Independientemente de si optas por correr, hacer pesas, ciclismo o cualquier otra disciplina que se adapte bien al entrenamiento HIIT, al principio te cansarás mucho, resultando difícil completar el plan que tenías programado. Sin embargo, merece la pena teniendo en cuenta los numerosos beneficios que aporta a quienes lo practican habitualmente, sobre todo dejando un día de descanso entre las sesiones para que todos los grupos musculares se recuperen por completo.


Estos son los beneficios del HIIT

Antes de entrar en lo referente a la salud, es destacable que este tipo de ejercicio físico puede terminarse en poco tiempo debido precisamente a su altísimo nivel de intensidad. Es habitual concluirlo en tan solo media hora o incluso quince minutos. Es por este motivo que se convierte en la alternativa ideal para aquellas personas cuyo tiempo libre no es excesivo, sino más bien al contrario por motivos de trabajo, estudios, etcétera.

A pesar de lo intenso que llega a ser el HIIT, las hormonas no reciben un gran impacto. Es por ello que dicho entrenamiento es apto para quienes no quieren perder la masa de los músculos. La misma se mantiene sin dificultades, especialmente combinando el High Intensity Interval Training con las pesas rusas u otros ejercicios de gimnasio similares.

La masa muscular no solo permanece intacta, sino que incluso pasa a verse más definida. Ello es fruto de lo bien que va el HIIT para quemar grasa a un ritmo muy acelerado. De hecho, incluso es posible incrementarlo más si cabe con unos tipos de suplementos en concreto que, con componentes como la L-Carnitina, ofrecen resultados sobresalientes.

Para obtener beneficios como estos y los siguientes, es recomendable practicar entrenamiento de HIIT tres veces a la semana. Aun así, incluso quienes lo hacen solo en una o dos ocasiones ven aumentada su esperanza de vida. Y no es para menos, puesto que el VO2MAX se incrementa de manera considerable.

Es un marcador que hace referencia a la cifra máxima de oxígeno que transporta y, posteriormente, metaboliza el ser humano. Comúnmente es conocido como capacidad aeróbica y afecta de lleno no solo a la esperanza de vida, sino también a la calidad de la misma.

Sean cuales sean las acciones que lleves a cabo, notarás como te cansas mucho menos que antes. Ello viene dado en parte por el cambio que experimenta la densidad mitocondrial, pasando a ser capaz de consumir una mayor cantidad de oxígeno si se compara con aquella que era tratada antes de dar comienzo a las sesiones de HIIT.

Por si fuera poco, quienes hacen ejercicios de alta intensidad en intervalos, también notan un incremento de la sensibilidad por parte de su organismo a una sustancia muy importante: la insulina. Este factor se suma a otros traduciéndose en mayores facilidades para perder peso. Tanto es así que el entrenamiento de HIIT está considerado como el mejor para bajar los kilos sobrantes.

Conseguir buenos resultados no implica destinar mucho tiempo al día a hacer actividad cardiovascular. Gracias a la alta intensidad con la que tienen lugar estos ejercicios, bastan un par o tres de veces cada semana para que la grasa vaya quemándose y las kilocalorías se pierdan a un ritmo vertiginoso.

El entrenamiento de HIIT acelera el metabolismo como ningún otro tipo de ejercicio. Gracias a ello incluso horas después de haber terminado la rutina continúas quemando kilocalorías.

Es sorprendente que todos estos beneficios se consigan en tan solo quince o veinte minutos de sesión, aunque hay otros aspectos positivos que se suman a los ya descritos. Y es que no se pueden obviar los psicológicos, tan importantes como los físicos e incluso más.

Lo demuestra a la perfección el aumento de la autoestima. Inicialmente no muchas personas se ven capaces de completar una rutina de altísima intensidad, pero combinándola con intervalos de reposo acaban consiguiéndolo.

Tras superarse a sí mismas, esas personas van ganando autoconfianza al mismo tiempo en que se libran del estrés acumulado. Es por todo ello que los deportistas tanto amateurs como profesionales que practican regularmente el entrenamiento de HIIT ven mejorada notablemente su calidad y esperanza de vida.

Escrito por:
Staff FitFit.fitness
Staff FitFit.fitness

Este artículo ha sido creado por el equipo de staff de fitfit.fitness, un grupo diverso de expertos en fitness y entusiastas del deporte comprometidos con promover un estilo de vida activo y saludable. Nuestro equipo está formado por entrenadores personales, nutricionistas, y aficionados al deporte que comparten su experiencia y conocimientos. Creemos firmemente en el poder del deporte y el ejercicio para mejorar la calidad de vida de las personas. ¡Esperamos que encuentres útiles y motivadores nuestros consejos y guías!

Última actualización: 08/10/2021

Últimos artículos del blog

Cafeína y deporte: Cómo afecta tomarla? Beneficios y recomendaciones

Cafeína y deporte: Cómo afecta tomarla? Beneficios y recomendaciones

Analizamos cómo afecta tomar cafeína en el rendimiento deportivo, así como los beneficios que proporciona.
Análisis y opinión de NOCCO: ¿Ayuda a mejorar el rendimiento?

Análisis y opinión de NOCCO: ¿Ayuda a mejorar el rendimiento?

¿NOCCO ayuda a mejorar el rendimiento? Hemos hecho un análisis para resolver dudas al respecto y dar a conocer si merece o no la pena comprarlo.
Las 6 mejores mochilas para correr

Las 6 mejores mochilas para correr

Seleccionamos las mejores mochilas para salir a correr.
Los 5 mejores carros de bebé para salir a correr

Los 5 mejores carros de bebé para salir a correr

Seleccionamos los mejores carritos y sillas de bebé para salir a correr.
Los 8 mejores cinturones y riñoneras para correr

Los 8 mejores cinturones y riñoneras para correr

Seleccionamos las mejores riñoneras y cinturones para salir a correr.

Secciones

  • Sobre nosotros
  • Acceder
  • Añade tu empresa gratis
  • Blog
  • Encuesta sobre hábitos de salud y deporte de FitFit España

Información

  • Términos y condiciones de uso
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

Contact

  • Contacto
  • Elige tu país Elige tu país
© 2025 Gimnasios Fitness | Hosted in 85.208.102.87
Elige tu país
  • España España
  • United States United States
  • United Kingdom United Kingdom
  • Deutschland Deutschland
  • France France
  • Italia Italia
  • Portugal Portugal
  • Nederland Nederland
  • United Arab Emirates United Arab Emirates
  • Argentina Argentina
  • Austria Austria
  • Australia Australia
  • Belgium Belgium
  • Brasil Brasil
  • Canada Canada
  • Switzerland Switzerland
  • Chile Chile
  • Colombia Colombia
  • Danmark Danmark
  • Finland Finland
  • Ireland Ireland
  • México México
  • New Zealand New Zealand
  • Norway Norway
  • Sweden Sweden
  • Uruguay Uruguay
Publica tu gimnasio gratis