Gimnasios Fitness
  • Acceder
  • Añade tu empresa gratis
  • Acceder
  1. Gimnasios Fitness
  2. Blog
  3. ¿Cuándo y cómo aplicar frío y calor en una lesión?

¿Cuándo y cómo aplicar frío y calor en una lesión?

Escrito por Staff FitFit.fitness
¿Cuándo y cómo aplicar frío y calor en una lesión?

No descansar bien, seguir una mala dieta o no realizar estiramientos son algunos de los factores que te pueden llevar a lesionarte. Es entonces cuando tienes que iniciar un tratamiento para que no se produzcan recaídas o incluso vayan a más los daños de la lesión en cuestión. Uno de los mejores consiste en aplicar frío y/o calor.

Los resultados que se obtienen con las dos temperaturas son bastante distintos. De hecho, se recomienda optar por una u otra en función de varios aspectos que veremos a continuación.

Calor

Optar por el calor conlleva muchos beneficios, empezando por el efecto analgésico para decir adiós al dolor que causan las lesiones musculares. El desgarro de las fibras cicatriza de manera más rápida, mientras que la circulación sanguínea se ve optimizada. Por otra parte, los músculos pasan a ser más elásticos, aunque no solo ellos se benefician, sino también las articulaciones que se vuelven menos rígidas.


Momento ideal para aplicar calor

Para obtener estos beneficios de aplicar calor en una lesión es importante que lo hagas en el momento idóneo. En concreto, en líneas generales se calcula que lo ideal es justo tras haber pasado tres días desde que se produjo el daño. Por otra parte, si la afectación se ha acabado cronificando la elevada temperatura puede llegar a ser bastante beneficiosa. Así lo demuestran quienes sufren tendinitis.

Cómo se aplica

Una de las maneras más económicas y fáciles de aplicar calor en una lesión consiste en hacer uso de una bolsa de gel como la de la marca Dderma:

Dderma 52419 - Bolsa gel frio-calor, 140x240 mm

Frío: Alivio del dolor. Adecuado para inflamaciones, hematomas, golpes, torceduras, lesiones musculares o articulares.

Calor: Alivio del dolor muscular y articular. Adecuado para lumbalgias, tortícolis, reumatismo, hipotermia.

Dderma 52419 - Bolsa gel frio-calor, 140x240 mm
Ver ofertas desde 6,89 €
Dderma 52419 - Bolsa gel frio-calor, 140x240 mm

Simplemente métela en el microondas durante un minuto y mantendrá una elevada temperatura.

Independientemente de si optas por un calor de tipo húmedo o por aquel que es seco, en los dos casos no excedas un tiempo de aplicación de veinte minutos. Además, entre una y otra debes dejar pasar dos horas.

Los expertos recomiendan estirar los músculos tratados con calor justo después de concluir esos quince o veinte minutos, ya que ayuda a mejorar de la lesión. Eso sí, no apliques calor si hay inflamación.

Por otra parte, es importante no hacer uso del elemento que traslada calor a la zona afectada en caso de que sobre la misma anteriormente aplicases alguna de las cremas para lesiones musculares que existen. En ese caso ambos efectos se sumarían, lo cual tal vez se traduciría en causar alguna quemadura.

De hecho, incluso si no te has aplicado ninguna crema antes de ponerte algo a elevada temperatura en el área dañada es recomendable ir comprobando cada pocos minutos que la zona que estás tratando no presenta quemadura alguna. Este proceso también hay que llevarlo a cabo si te decantas por aplicar frío.


Frío

No importa qué lesión sea la que te está causando dolor, ya que en cualquier caso te beneficiarás de las propiedades analgésicas del frío, las cuales incluso superan a las del calor gracias adicionalmente al efecto sedante. Si se está produciendo una hemorragia la misma pasa a reducirse de manera considerable.

Además, al contrario que el calor, sí es ideal para las lesiones que han provocado inflamación. Tanto es así que la misma va reduciendo su tamaño y, consecuentemente, también el dolor que provoca. Por si todo ello fuera poco, estimula la circulación de la sangre, especialmente en caso de aplicarse frío en una lesión de la pierna.

Este es el mejor momento para aplicar frío

Beneficiarte a tales niveles de aplicar frío exige hacerlo justo cuando conviene. Concretamente hay que llevar a cabo esta acción inmediatamente después de haberse producido la lesión. De esta manera ya darás comienzo a la desinflamación que tan importante es para recuperarte.

Conviene seguir aplicando frío a lo largo de los tres primeros días no solo en caso de que haya tenido lugar algún tipo de contusión, ya que también es efectivo para tratar roturas de los músculos, así como esguinces.

Cómo aplicarlo

Los tiempos de aplicación son similares a los del calor. Es decir, no superes los veinte minutos en total y deja que pasen dos horas hasta la siguiente sesión de frío.

Es muy importante que, sea cual sea el elemento que elijas y que esté a una baja temperatura, no lo coloques de forma directa en la dermis. En ese caso podrías dañar la piel en forma de quemadura. Tal como hemos dicho antes al hablar sobre el calor, ve comprobando el área cada pocos minutos para asegurarte de que no se te está quemando.

Aunque ningún producto te asegurará no quemarte aplicando hielo, el más seguro en este sentido es la compresa de gel que puede enfriarse metiéndola en el congelador o, si lo prefieres, el frigorífico:

Queraltó Rapid Relief compresa reutilizable, bolsa frío calor 15x26 cm (402B01)

Puede ser enfriada para aliviar el dolor, la inflamación y la hinchazón.
Se adapta fácilmente al cuerpo de cada persona.
Se puede enfriar en el refrigerador o congelador.
Se puede calentar la compresa para utilizarla como un tratamiento de termoterapia de calor.

Queraltó Rapid Relief compresa reutilizable, bolsa frío calor 15x26 cm (402B01)
Ver ofertas desde 10,45 €
Queraltó Rapid Relief compresa reutilizable, bolsa frío calor 15x26 cm (402B01)

Alternar frío y calor

Un muy buen método para ciertas lesiones consiste en meterse en la ducha o la bañera e ir alternando agua fría y caliente. En concreto basta un cuarto de hora para notar los efectos beneficiosos de este tratamiento.

Empieza mojando la zona afectada con agua caliente durante tres minutos. Acto seguido haz que el agua salga fría y mantenla en el área que está lesionada a lo largo de un minuto. Ve repitiendo la operación hasta que llegues al cuarto de hora o como máximo veinte minutos.

Alternar frío y calor es altamente recomendable si en la mano o el pie tienes edema. También es ideal para tratar un esguince que afecta al tobillo. En los dos casos, antes de empezar con dicho método conviene aplicar frío durante los primeros dos o tres días.

Escrito por:
Staff FitFit.fitness
Staff FitFit.fitness

Este artículo ha sido creado por el equipo de staff de fitfit.fitness, un grupo diverso de expertos en fitness y entusiastas del deporte comprometidos con promover un estilo de vida activo y saludable. Nuestro equipo está formado por entrenadores personales, nutricionistas, y aficionados al deporte que comparten su experiencia y conocimientos. Creemos firmemente en el poder del deporte y el ejercicio para mejorar la calidad de vida de las personas. ¡Esperamos que encuentres útiles y motivadores nuestros consejos y guías!

¿Quieres leer otros artículos de la serie Lesiones y Recuperación?

  • ¿Cuándo y cómo aplicar frío y calor en una lesión?
  • Las 9 mejores cremas para lesiones musculares
  • Lesiones musculares: tipos y pruebas para detectarlas
  • ¿Qué deportes se pueden practicar con sacroileítis?
  • ¿Cómo quitar las agujetas? 7 remedios para aliviarlas
Última actualización: 05/03/2022

Últimos artículos del blog

Cafeína y deporte: Cómo afecta tomarla? Beneficios y recomendaciones

Cafeína y deporte: Cómo afecta tomarla? Beneficios y recomendaciones

Analizamos cómo afecta tomar cafeína en el rendimiento deportivo, así como los beneficios que proporciona.
Análisis y opinión de NOCCO: ¿Ayuda a mejorar el rendimiento?

Análisis y opinión de NOCCO: ¿Ayuda a mejorar el rendimiento?

¿NOCCO ayuda a mejorar el rendimiento? Hemos hecho un análisis para resolver dudas al respecto y dar a conocer si merece o no la pena comprarlo.
Las 6 mejores mochilas para correr

Las 6 mejores mochilas para correr

Seleccionamos las mejores mochilas para salir a correr.
Los 5 mejores carros de bebé para salir a correr

Los 5 mejores carros de bebé para salir a correr

Seleccionamos los mejores carritos y sillas de bebé para salir a correr.
Los 8 mejores cinturones y riñoneras para correr

Los 8 mejores cinturones y riñoneras para correr

Seleccionamos las mejores riñoneras y cinturones para salir a correr.

Secciones

  • Sobre nosotros
  • Acceder
  • Añade tu empresa gratis
  • Blog
  • Encuesta sobre hábitos de salud y deporte de FitFit España

Información

  • Términos y condiciones de uso
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

Contact

  • Contacto
  • Elige tu país Elige tu país
© 2025 Gimnasios Fitness | Hosted in 85.208.102.87
Elige tu país
  • España España
  • United States United States
  • United Kingdom United Kingdom
  • Deutschland Deutschland
  • France France
  • Italia Italia
  • Portugal Portugal
  • Nederland Nederland
  • United Arab Emirates United Arab Emirates
  • Argentina Argentina
  • Austria Austria
  • Australia Australia
  • Belgium Belgium
  • Brasil Brasil
  • Canada Canada
  • Switzerland Switzerland
  • Chile Chile
  • Colombia Colombia
  • Danmark Danmark
  • Finland Finland
  • Ireland Ireland
  • México México
  • New Zealand New Zealand
  • Norway Norway
  • Sweden Sweden
  • Uruguay Uruguay
Publica tu gimnasio gratis