Los deportes acuáticos cada vez están más de moda por varios motivos, empezando por lo beneficiosos que llegan a ser. Así lo demuestran los beneficios y las contraindicaciones del Aquagym, siendo estas últimas no muy numerosas. Exactamente lo mismo podemos decir del Aquafitness. Y es que estas dos disciplinas comparten numerosos aspectos en los que profundizaremos a continuación.
Eso sí, no nos centraremos tanto en sus puntos en común como en las diferencias que hay. Y es que son numerosas las personas que, tras mostrarse interesadas en el deporte acuático, tienen muchas dudas sobre qué disciplina es la más adecuada para ellas. Si también es tu caso sigue leyendo y así sabrás qué ejercicio físico es mejor para ti.
Qué es el Aquagym
El Aquagym es una de las maneras más saludables de practicar deporte, puesto que todos y cada uno de los movimientos tienen lugar bajo el agua. Es decir, el impacto es muy reducido, lo cual evidencian las articulaciones. Tal vez no lo sepas, pero se puede practicar Aquagym durante el embarazo.
Qué es el Aquafitness
Otra disciplina similar es conocida bajo el nombre de Aquafitness. En este caso estamos ante un claro sustituto del aerobic, pero cada movimiento se produce dentro del medio acuático. No solo se utiliza el propio cuerpo, sino también algunos materiales como las pesas.
Puntos en común
En los dos casos estamos ante un tipo de deporte que aprovecha el agua para que los movimientos puedan ser llevados a cabo con un menor impacto, por lo que las articulaciones, los músculos y todas las partes del cuerpo en general prácticamente no sufren.
Debido precisamente a la presión que ejerce el agua, completar las sesiones con éxito supone un considerable esfuerzo, aunque como veremos más adelante hay una gran diferencia en este sentido entre ambas actividades.
Antes de adentrarnos en los puntos que no comparten, toca seguir profundizando en los que sí tienen en común. Y es que leer los beneficios y las contraindicaciones del Aquagym supone prácticamente la misma experiencia que hacer lo propio con el Aquafitness. Ello es debido a que son disciplinas con escasas contraindicaciones pero aportan muchos beneficios.
Uno de los mayores beneficios hace referencia a la recuperación de las lesiones. Los movimientos llevados a cabo con una mayor lentitud y con un bajísimo nivel de impacto permiten mejorar drásticamente de numerosas dolencias.
Aquí no termina la lista de beneficios compartidos por el Aquagym y el Aquafitness. Estos dos ejercicios físicos son muy buenos para que las personas con sobrepeso e incluso obesidad vean su peso notablemente reducido.
¿El Aquagym adelgaza? ¿Cuántos kilos puedes perder? Depende, pero a un ritmo de 500 kilocalorías por hora, si haces tres sesiones a la semana podrías llegar a perder un máximo de tres kilos al mes. Eso sí, en el caso del Aquafitness hablamos de una cifra mayor, lo cual nos lleva a dar comienzo al análisis de las diferencias.
Diferencias entre Aquagym y Aquafitness
Tal como acabamos de ver, la primera diferencia que hay entre Aquagym y Aquafitness son las kilocalorías que se queman durante la actividad física. Los expertos calculan que el gasto energético pasa a ser casi el doble. Es decir, en sesenta minutos de actividad, con el Aquafitness se consumirían hasta mil kilocalorías, las cuales están bastante lejos de las quinientas que pueden gastarse con el Aquagym.
Pero, ¿a qué es debido que sea más fácil bajar de peso con el Aquafitness? Básicamente esto es debido al nivel de intensidad, el cual es mucho mayor en comparación con el Aquagym.
El Aquagym combina perfectamente movimientos que son propios de la natación a un ritmo bajo o moderado con aquellos que parecen sacados de una sesión de aerobic. Por su parte, el Aquafitness se limita únicamente a esta última disciplina. Es decir, aunque se está dentro del agua, en ningún momento se paran los movimientos aeróbicos que tanto desgaste físico ocasionan.
Por ejemplo, antes hemos dicho que tanto el Aquagym como el Aquafitness son ideales para recuperarse de ciertas lesiones. Sin embargo, las personas de avanzada edad que ya están un poco limitadas a nivel de movilidad solo pueden recurrir al Aquagym, puesto que el Aquafitness sería demasiado intenso para ellas.
Los movimientos no solo son más rápidos, sino también más pesados y complicados. Esto es fruto básicamente de hacer uso de una serie de elementos que añaden peso o resistencia.
Conviene destacar el hecho de que en algunas sesiones de Aquagym también se utilizan los objetos a los que hacemos referencia, tales como pesas y guantes. Estos forman parte de una lista de material para Aquagym, la cual es más extensa al hablar de Aquafitness.
En esta última disciplina tanto los guantes como las pesas son esenciales, además del resto de materiales que están presentes en el listado al que hacemos referencia: churro, escarpines, etcétera.
Es decir, practicar el Aquafitness exige un mayor desembolso. Es innegable que el esfuerzo económico merece mucho la pena, pero para algunas personas es algo fundamental poder realizar sesiones de Aquagym con muy poco material, disfrutando así de un considerable ahorro que en plena época de crisis es de agradecer.
Qué es mejor, ¿empezar por el Aquagym o por el Aquafitness?
Teniendo en cuenta las diferencias que acabamos de sacar a colación, tenemos muy claro cuál es la mejor actividad de las dos para iniciarse en el apasionante mundo de la gimnasia acuática: el Aquagym.
No solo tendrás que hacer una menor inversión inicial, bastando con un par de elementos de la lista de material como el flotador y los escarpines. Por si fuera poco, el nivel de intensidad será considerablemente inferior, así que no tendrás dificultades a la hora de completar las sesiones siguiendo los pasos descritos por el instructor.
Más adelante, cuando te hayas puesto en forma y te veas capacitado para seguir un ritmo mucho más intenso, podrás apuntarte a Aquafitness para ver como en poco tiempo pasas a notar una gran mejoría de tu salud no solo física, sino también psicológica gracias a la serotonina que liberarás durante la actividad.
¿Quieres encontrar una piscina en tu ciudad para practicar Aquagym?
Escrito por:
Staff FitFit.fitness
Este artículo ha sido creado por el equipo de staff de fitfit.fitness, un grupo diverso de expertos en fitness y entusiastas del deporte comprometidos con promover un estilo de vida activo y saludable. Nuestro equipo está formado por entrenadores personales, nutricionistas, y aficionados al deporte que comparten su experiencia y conocimientos. Creemos firmemente en el poder del deporte y el ejercicio para mejorar la calidad de vida de las personas. ¡Esperamos que encuentres útiles y motivadores nuestros consejos y guías!
¿Quieres leer otros artículos de la serie Aquagym?