Gimnasios Fitness
  • Añade tu empresa gratis
  • Acceder
  1. Gimnasios Fitness
  2. Blog
  3. ¿Cómo curar y proteger las manos en CrossFit?

¿Cómo curar y proteger las manos en CrossFit?

¿Cómo curar y proteger las manos en CrossFit?

De todas las disciplinas deportivas que suelen practicarse en la actualidad, el CrossFit es sin duda una de las más exigentes. Varias partes del cuerpo pueden quedar algo resentidas tras esta actividad física tan intensa y que ocasiona un gran desgaste. Un claro ejemplo es el de las manos.

Y es que en CrossFit son muy habituales las heridas en las manos. Afortunadamente existen productos que han demostrado ser efectivos para tratar este problema tan común entre los atletas.

A continuación mencionaremos los mejores productos para curar heridas crossfit, como las ampollas y los callos. También profundizaremos en varios métodos de protección y prevención para evitar que este tipo de problemas te impidan seguir practicando crossfit de manera temporal.


Blastoestimulina: ideal para curar las heridas

Algunos deportistas que practican crossfit, cuando se hacen alguna herida en las manos, optan por dejar que vaya curándose sola. No cometas el mismo error, puesto que corres el riesgo de que las bacterias penetren en el interior de la misma, lo cual podría traducirse en una infección.

Es importante que aceleres el proceso de cicatrización tanto para que esta situación adversa no se produzca como para poder volver a practicar crossfit cuanto antes. Para ello no hay nada mejor que la Blastoestimulina. Básicamente es un producto pensado para que las cicatrices sean reparadas y lo cierto es que lo consigue, proporcionando excelentes resultados en poco tiempo.

Por supuesto, no cualquier Blastoestimulina para ampollas logra cicatrizar de manera tan efectiva. Una de las que sí lo hacen está fabricada por la prestigiosa marca ISDIN cuyos laboratorios fueron creados en el año 1974. Así pues, acumulan una gran experiencia desarrollando todo tipo de fórmulas.

Blastoestimulinas ISDIN Cicapost Crema Cicatrizante Para la Reparación de Cicatrices

Entre las Blastoestimulinas mejor valoradas por los usuarios se encuentra la de ISDIN. Y no es para menos, ya que esta crema cicatrizante para atletas de crossfit repara la piel de manera natural. Lo hace con una fórmula que ha demostrado ser efectiva a más no poder. Uno de sus ingredientes es el dexpantenol, también conocido como ácido pantoténico, encargado de reconstituir las células presentes en la capa exterior de la piel.

Blastoestimulinas ISDIN Cicapost Crema Cicatrizante Para la Reparación de Cicatrices
Ver ofertas desde 12,35 €
Blastoestimulinas ISDIN Cicapost Crema Cicatrizante Para la Reparación de Cicatrices

Este ingrediente actúa a modo de barrera al mismo tiempo en que otro de ellos hace que cicatrice la herida: hablamos del aceite de rosa mosqueta, el cual cada vez está presente en más productos de dermatología e incluso de cosmética. Finalmente un par de sustancias proceden a hidratar la zona afectada, tratándose de la glicerina y la centella asiática.


La mejor crema regeneradora para las manos de los crossfiteros

Sea cual sea el WOD que hagas, es muy probable que las manos acaben bastante castigadas. Más allá de las heridas también hablamos de rozaduras, así como la piel rasgada. Este tipo de problemas no tienen por qué impedir que sigas practicando crossfit.

Si haces uso de una buena crema regeneradora manos crossfit, no sufrirás las consecuencias de los típicos problemas en la piel que suelen experimentar quienes hacen ejercicio físico habitualmente en el box. Así lo demuestra la elaborada por Velites, empresa que fabrica todos sus productos en Navarra.

Velites Bálsamo Regenerador de la Piel para Atletas | Natural 100% y Certificada Bio | Diseñado para Entrenamiento Funcional

Estamos ante una de las mejores cremas regeneradoras del mercado, habiendo sido creada pensando específicamente en las necesidades y exigencias de quienes realizan entrenamiento funcional.

Los treinta mililitros son más que suficientes, puesto que con una pequeña cantidad consigues regenerar la piel. Ello es fruto de una fórmula muy bien pensada que incluye ingredientes tan beneficiosos como el aceite de rosa mosqueta que también forma parte del producto anteriormente descrito. Al mismo hay que sumar varios aceites esenciales que consiguen que la piel de las manos se recupere en una pequeña cantidad de tiempo.

Velites Bálsamo Regenerador de la Piel para Atletas | Natural 100% y Certificada Bio | Diseñado para Entrenamiento Funcional
Ver ofertas desde 12,99 €
Velites Bálsamo Regenerador de la Piel para Atletas | Natural 100% y Certificada Bio | Diseñado para Entrenamiento Funcional

Aquellos usuarios que utilizan esta crema regeneradora se despiden por completo de las rugosidades tan típicas entre quienes sufren los callos manos crossfit. Para que el resultado sea si cabe más bueno es importante limarlos previamente.


La importancia de limar los callos

Cuando un callo aparece en la mano es posible que al día siguiente ya no te esté pasando factura, siempre y cuando combines la crema regeneradora de manos con una lima. Este último producto ha de utilizarse en primer lugar, pero con una advertencia.

Asegúrate de que se trata de un callo y no de una ampolla, ya que en ese caso tal vez acabarías agravando el problema. Ten en cuenta que existen varias maneras de curar ampollas, pero limarlas no es una de ellas. Una buena idea es perforarla, cubrir la zona con vaselina y vendarla con una gasa que no se adhiera a la piel.

Si lo que tienes son callos en las manos, hay un producto que te ayudará a acabar con ellos al mismo tiempo en que te despides de las células que ya no conviene que estén en la superficie de los dedos o de la palma en sí. De hecho, también sirve para los pies que sufren las consecuencias de ciertos WOD en concreto.

Nos referimos a la lima callos crossfit que hay que usar antes de aplicar una crema regeneradora o cicatrizante. Así acelerarás al máximo el proceso de recuperación, eliminando adicionalmente las pieles muertas. Unos resultados tan buenos se consiguen con un producto como el de Velites.

Lija de Callos para Manos y Pies Velites para Crosstraining, Gimnasia, Escalada o Running Stone

Nuevamente la empresa navarra vuelve a ser la encargada de fabricarlo. El mango de esta lima para callos producidos en crossfit es muy ergonómico, así que podrás utilizarla de manera cómoda y sencilla. Además, cuando se gaste por completo tendrás la posibilidad de reemplazar solo la parte que lija, evitando adquirir una nueva lima.

Lija de Callos para Manos y Pies Velites para Crosstraining, Gimnasia, Escalada o Running Stone
Ver ofertas desde 23,99 €
Lija de Callos para Manos y Pies Velites para Crosstraining, Gimnasia, Escalada o Running Stone


Protección para las manos

No solo es importante proteger los callos en crossfit. En toda la mano en general conviene que apliques un buen método de prevención, ya que solo así conseguirás evitar que las ampollas, heridas o cicatrices te impidan seguir con las tres o cuatro sesiones que haces semanalmente en el box.

La mejor alternativa para la protección de las manos es sin duda alguna la de las calleras para CrossFit. Y es que por mucho que hagas WOD de halterofilia e incluso dominadas no sufrirás las consecuencias: los callos nunca aparecerán.

Una protección similar se puede conseguir de manera manual elaborando tú mismo un vendaje de manos. Para obtener buenos resultados debe hacerse uso de un material conocido como tape, tratándose de un esparadrapo que se adhiere a la piel y cuyo gran grosor mantiene las manos libres de peligros en los WOD más agresivos para las manos.

Para que las manos continúen bien protegidas después de terminar la sesión de crossfit es fundamental que las mantengas bien hidratadas con la ayuda de una crema. Úsala incluso durante los días de descanso. Así las mantendrás en perfecto estado, permaneciendo listas para seguir dándole caña a esta disciplina deportiva tan beneficiosa para ti.

Última actualización: 26/11/2021

Últimos artículos del blog

Entrevista a Eduard Coll, entrenador personal

Entrevista a Eduard Coll, entrenador personal

Entrevistamos a Eduard Coll, entrenador personal que gestiona su propio centro de entrenamiento personal individual y para grupos reducidos en l'Escala (Girona): Sport Factory.
¿Por qué sudamos cuando hacemos ejercicio?

¿Por qué sudamos cuando hacemos ejercicio?

Varios aspectos dan pie a que sudemos: estar nervioso, pasar calor y, por supuesto, hacer ejercicio. Pero, ¿por qué sucede?
¿Por qué sube la glucosa después de hacer ejercicio?

¿Por qué sube la glucosa después de hacer ejercicio?

Suele pensarse que la glucosa siempre baja cuando se lleva a cabo algún tipo de actividad cardiovascular, pero no en todos los casos es así. ¿Cómo es posible que se produzca un incremento de la glucemia?
¿Cuándo se puede hacer ejercicio después de un parto o una cesárea?

¿Cuándo se puede hacer ejercicio después de un parto o una cesárea?

El cuerpo debe recuperarse tras un esfuerzo y un cambio de tanta importancia como un parto. El período necesario para que el organismo vuelva a estar cien por cien operativo a nivel físico depende de numerosos factores, aunque los profesionales de la salud coinciden en establecer una cifra en función de si el parto es natural o se trata de una cesárea.
¿Cuándo y cómo aplicar frío y calor en una lesión?

¿Cuándo y cómo aplicar frío y calor en una lesión?

Los resultados que se obtienen aplicando frío o calor a una lesión son bastante distintos. De hecho, se recomienda optar por una u otra en función de varios aspectos tal como veremos a en este artículo.

Secciones

  • Sobre nosotros
  • Acceder
  • Añade tu empresa gratis
  • Blog
  • Encuesta sobre hábitos de salud y deporte de FitFit España

Información

  • Términos y condiciones de uso
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

Contact

  • contacto@gimnasios.fitness
  • Elige tu país
© 2022 Gimnasios Fitness
Elige tu país
  • España España
  • United States United States
  • United Kingdom United Kingdom
  • Deutschland Deutschland
  • France France
  • Italia Italia
  • Portugal Portugal
  • Nederland Nederland
  • Austria Austria
  • Australia Australia
  • Belgium Belgium
  • Brasil Brasil
  • Canada Canada
  • Switzerland Switzerland
  • Chile Chile
  • Ireland Ireland
  • Uruguay Uruguay
  • New Zealand New Zealand
Publica tu gimnasio gratis

Nos importa tu privacidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para mejorar nuestros servicios y con fines publicitarios.
Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
Puedes obtener más información en la política de privacidad.

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.
Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación.
Para revocar el consentimiento o ver los proveedores externos con los que compartimos los datos visita nuestra política de privacidad.